Lunes a viernes, de 10:00 a 12:00

Lengua a la vinagreta
¿Cómo hacer una lengua a la vinagreta?
27 de diciembre de 2023
Ingredientes:
- Lengua 1 unid
- Caldo de verdura: cebolla 1, zanahoria 1, ramita de apio 1, puerro 1, hojas de laurel 2, granos de pimienta negra y sal gruesa c/n
Para la vinagreta:
- Hacemos 2x1: 1 parte de vinagre de alcohol (o vinagre de vino tinto) y 2 partes de aceite neutro, girasol, maíz u oliva
- Morrón verde y rojo en brunoise
- Cebolla brunoise
- Perejil picado
- Ajo picado
- Ciboulette (opcional)
- Ralladura de 1 limón
Para la de papas:
- Papa cubos 3 x 3 hervidas sin piel
- Uvas en mitades (Si no te gustan las uvas, con peras fileteadas también queda bien)
Para el aderezo:
- Yogurt natural 1 pote
- Queso crema 3 cdas
- Vinagre de alcohol 1 cda
- Mostaza dijón
- Oliva
- Sal y pimienta
- Eneldo fresco
Procedimiento:
1. Limpiar el exceso de grasa, lavar bien abajo de la canilla. Llenar una olla con abundante agua y a partir del agua fría sumar para el caldo: la zanahoria cortada, la cebolla, la ramita de apio, puerro, las dos hojas de laurel y granos de pimienta negra y sal gruesa.
2. Cuando rompe el hervor, echar un puñado de sal gruesa y colocar la lengua. #Tip: Es muy importante para cocinarla, hacerlo a un hervor bajiiiito. El tiempo de cocción es según el tamaño de la lengua, aprox 1 hora y media o 2 horas.
Va a largar grasa y con una cuchara ir recogiendo la espuma de grasa que se le va formando en el agua.
Otro #tip para saber si la lengua esta cocida es: introducir un cuchillo despacito, si no ofrece resistencia, está cocida. Si sale líquido traslúcido al hacerlo, está lista y si sale con un poco de sangre, le falta
3. Dejar entibiar adentro del agua. Pelarla cuando está tibia. Sacar el cuero que recubre y un poco la piel. Cortar en finas rodajas