Lunes a viernes, de 15:30 a 17:00

Fin del cepo: ¿qué pasa con los servicios?
14 de abril de 2025
Este lunes 14 de abril se levanta oficialmente el cepo cambiario en la Argentina, una medida que genera expectativas e incertidumbre en torno a su impacto en el mercado y en el bolsillo de los consumidores. Uno de los interrogantes más frecuentes gira en torno a los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video y otras plataformas internacionales que facturan en dólares.
Desde diciembre de 2024, el Gobierno eliminó el Impuesto PAIS del 8% sobre estas suscripciones, lo que supuso una reducción parcial en los valores que los usuarios pagan mensualmente. Sin embargo, los precios no bajaron por completo debido a que siguen alcanzados por otros gravámenes, como la percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, lo que conforma el denominado “dólar tarjeta”.
Con la apertura del mercado cambiario, la clave pasará por el valor al que se estabilice el dólar oficial dentro de la nueva banda de flotación, establecida entre los $1000 y los $1400. Este valor servirá como base para calcular el costo final de las plataformas.
Por ejemplo, si el dólar oficial se ubica en $1300, el dólar tarjeta (con el 30% agregado) alcanzaría los $1690. En cambio, si la cotización se acerca a los $1200, el precio final quedaría en torno a los $1560. Esta cifra se utilizará para convertir los precios en dólares de los servicios de streaming al equivalente en pesos.
No obstante, con el fin del cepo, los usuarios tendrán la opción de adquirir dólares de forma libre a través del home banking y pagar directamente en la divisa estadounidense, evitando así la percepción adicional del 30%. Esta posibilidad podría convertirse en una alternativa conveniente para quienes consumen regularmente servicios dolarizados.
El caso de Disney+ presenta una excepción. La plataforma de entretenimiento factura sus servicios en pesos argentinos, por lo que sus precios no están directamente atados al tipo de cambio, al menos en el corto plazo.
Mientras se aguarda la evolución del dólar oficial en el nuevo escenario económico, los consumidores deberán estar atentos a cómo impactan estos cambios en sus gastos mensuales digitales.
Mira los programas completos de Todas las tardes por YouTube.
También, podes seguirnos en nuestras redes sociales:
Todas Las Tardes para que estés bien informado con la actualidad del día.
#Sumate de lunes a viernes a las 15:30 por elnueve.com.ar