Lunes a viernes, de 15:30 a 17:00

La inflación de marzo fue del 3,7 %
11 de abril de 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación de marzo alcanzó el 3,7 %, lo que representa un nuevo desafío para la política económica del Gobierno, que venía apuntando a una desaceleración en la suba de precios. El dato supera al 2,4 % de febrero y refleja una tendencia al alza que, según analistas, podría continuar en abril y mayo.
Con este registro, la inflación acumulada en el primer trimestre del año trepó al 8,6 %, mientras que la medición interanual alcanzó el 55,9 %.
El informe del INDEC se conoció en un contexto de incertidumbre financiera, con semanas marcadas por una nueva corrida cambiaria y la volatilidad del dólar. La falta de definiciones claras por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, alimentó rumores y tensiones en los mercados, en momentos en que el Gobierno busca cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se trata del índice mensual más alto desde agosto de 2024, y confirma que contener la inflación continúa siendo uno de los desafíos más complejos para la administración de Javier Milei.
Rubros con mayores aumentos:
La división que lideró las subas fue Educación, con un incremento del 21,6 %, impulsado por el inicio del ciclo lectivo y aumentos en todos los niveles educativos. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 5,9 %, con fuertes alzas en verduras, tubérculos y legumbres, y en carnes y derivados.
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas también fue el rubro de mayor incidencia en todas las regiones, con un impacto del 3,2 % en el índice general.
Por el contrario, las divisiones con menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8 %) y Recreación y cultura (0,2 %).
Estacionales: 8,4 %
Regulados: 3,2 %
IPC Núcleo: 3,2 %
El dato de marzo complica las expectativas del oficialismo en materia inflacionaria y anticipa un segundo trimestre con nuevas presiones sobre los precios, en un escenario económico aún inestable.
Mira los programas completos de Todas las tardes por YouTube.
También, podes seguirnos en nuestras redes sociales:
Todas Las Tardes para que estés bien informado con la actualidad del día.
#Sumate de lunes a viernes a las 13:30 por elnueve.com.ar