Lunes a viernes, de 23:30 a 00:00

Supermercados rechazan listas con aumentos
Para saber todo lo que pasa, información del día y al instante por #Telenueve
17 de abril de 2025
Tras la reciente suba del dólar oficial a $1.230, en el marco del nuevo régimen cambiario, se reavivó la tensión entre las cadenas de supermercados y los fabricantes de alimentos.
Las principales empresas del sector comenzaron a enviar nuevas listas de precios con aumentos que oscilan entre el 7% y el 9%, según confirmaron fuentes del retail y de proveedores. Por el momento, los supermercados se resisten a convalidar las subas.
Los fabricantes justifican los incrementos con dos argumentos principales: por un lado, muchos insumos están dolarizados debido a su origen importado; por otro, los productos exportables, como la carne, ajustan su precio local en función del tipo de cambio, que ahora les resulta más favorable.
La carne, en particular, ya venía mostrando fuertes subas incluso antes de la devaluación y fue uno de los rubros que más influyó en la inflación de marzo.
Mientras tanto, el consumo masivo sigue en caída. Según datos publicados por la consultora Scentia, en marzo registró una baja del 5,4% interanual y del 8,6% en el acumulado del primer trimestre. De este modo, se acumulan 16 meses consecutivos con cifras negativas, con un marcado retroceso en la venta de productos no esenciales.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube. Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar